Fecha: Viernes 28 de julio de 2011
Asistentes:
· Fabiola, Laura y Cintia
Temas:
1) Comentar los proyectos personales en desarrollo y algunas ideas para un proyecto conjunto
2) Proponer objetivos para el proyecto
3) Definir la fecha de la siguiente reunión
4) Solicitud de apoyo e la UIA y Maestro Mariano
Desarrollo de los temas:
1) Comentarios de proyectos personales
Fabiola:
Huerto Amico Mío
Laura:
Huauchinango - Generar proyectos productivos para mujeres
Cintia:
Huerto en Mosaiko Montessori
Logros compartidos: Las presentes estuvimos de acuerdo en que las satisfacciones que deja trabajar con la tierra y reconocer nuestro vínculo con ella, hace valer el esfuerzo de trabajar en grupo para seguir aprendiendo y compartiendo vivencias, así como de desarrollar un proyecto conjunto.
2) Objetivos propuestos para una Primera etapa del proyecto:
Objetivos Generales - Primera etapa:
a) Hacer un huerto orgánico comunitario, experimental y de aprendizaje
b) Hacer un seminario de temáticas conceptuales relacionadas (seguridad alimentaria, cambio climático, educación ambiental, nutrición, ley agraria, técnicas orgánicas de cultivo, etc.)
c) Sistematizar las experiencias con el objetivo de compartirlas con otras personas, grupos y organizaciones
Métodología – Primera etapa:
Se sugiere realizar reuniones semanales con el fin de que en un tiempo esperado de 1 año y medio (3 ciclos agrícolas) se logren los objetivos de la Primera etapa.
Se propone el terreno de Angélica para la construcción del huerto.
De manera paralela a la construcción del huerto se propone realizar algunas lecturas que se puedan comentar en reuniones presenciales y/o virtuales (vía blog), con el fin de reflexionar no solamente sobre los aspectos productivos y organizativos del huerto, sino también profundizar en las implicaciones “ideológicas” de la construcción y cuidado del mismo.
Lo anterior al sistematizarse puede resultar en una publicación, podría ser un folleto, manual u otro producto escrito que nos permita compartir con la sociedad nuestra experiencia.
3) Solicitud de apoyo a la UIA y Maestro Mariano:
Recomendación de bibliografía para el seminario.
4) Lugar y fecha de la siguiente reunión
(Consultar correo electrónico)
Temas propuestos para la siguiente reunión:
· Inversión (Herramienta, Semillas, etc)
· Disponibilidad de tiempo y compromiso
· Proceso y cronograma de trabajo
· Asignación de Roles de trabajo
Hola...hola...me da mucho gusto leerlas por aquí. Ya estaré comentando por aquí las ideas que me surjan.
ResponderEliminarSi puedo participar en la parte de nutrición del seminario, se me ocurre ir pensando en hacer una pequeña encuesta sobre nutrición entre nosotros o los integrantes del seminario; y así hacer algo más acorde a las expectativas de los asistentes...
El próximo jueves para mí es imposible asistir, los seguiré por aquí. Ojalá y más de nosotros se vayan acercando al blog.....
Saludos
Genial Mónica, me parece súper buena idea lo de la encuesta, podemos ponerla aquí en el blog, si me la mandas la subo.
ResponderEliminar¿Qué opinas de los objetivos que propusimos?
Hasta pronto y bienvenida al blog :)
Hola que tal! las felicito por este avance en el proyecto, como ven si el huerto lo proponemos para que se lleve a cabo en la Ibero, que segun lo que entendi era lo que se le solicitaria a la Universidad, por mi no hay problema que sean en el Terreno de Angélica, lo digo por que estando en la Institución quizá podremos encontrar apoyo en cuanto algunos insumos, sin embargo tambien esta el que otras personas se apropien del proyecto al estar inmersos en la Universidad, tiene sus pros y sus contras pero me gustaria saber que piensan ustedes? Saludos
ResponderEliminarHola a todos pues llegue apurado para buscar la dirección de la junta en casa de Angelica debido a que he estado muy ocupado y no pude checar mi correo con anticipación, pero me doy cuenta que fue ayer jueves, siempre que paso si se hizo? Bueno sinceramente me encuentro a las carreras con lo de los jitomates pero estare pendiente el fin de semana y espero subir mis comentarios pronto, por lo de la composto creo que tambien ya lo vi demasiado tarde pero sigo con el interés, nada mas que se normalicen las vacaciones y mi horario y ya podre estar mas al corriente con el proyecto, saludos!
ResponderEliminarMarco: Decidimos solicitar apoyo a la Ibero solamente en lo académico, ya que un huerto no puede limitarse a los ciclos escolares y periodos en los que cierran la Institución por vacaciones o días festivos. Necesita trabajo todo el año. Eso fue lo que pensamos los que estábamos presentes, pero está pendiente reunirnos más personas y considerar sus puntos de vista.
ResponderEliminarEdgar: pues cómo ves que a mí también se me pasó la reunión, qué pena, pero andaba igual en la locura... Pero ya subí las notas que me mandó Fabiola
Bueno espero que estos tropiezos iniciales no nos desanimen.
Somo 10 personas las que hemos manifestado un genuino interés en seguir colaborando en un proyecto hortícola, así que no perdamos el ánimo y pongámonos de acuerdo para la siguiente reunión.